DESAFÍOBAJOZERO
Un proyecto científico en el lugar más remoto del mundo

CONOCE AL EQUIPO HUMANO
Esta actividad del ET. se viene realizando desde el año 1988. La experiencia adquirida a lo largo de este período aconsejó la distribución de los cometidos a realizar entre el Estado Mayor del Ejército (EME) y la Fuerza Logística Operativa (FLO), ya que se trata de una permanente colaboración con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Comité Polar Español donde el apoyo logístico es primordial.
La misión en la Antártida tiene como finalidad proporcionar apoyo logístico a la investigación científica en la base Gabriel de Castilla y realizar proyectos de investigación y experimentación de interés para el Ejército en las áreas de transmisiones, medio ambiente, sanidad, bromatología o vestuario y material de campamento.
Organización, misión y componentes
- Estructura permanente de la Campaña Antártica.
- Estructura durante la fase de Activación para todos los asuntos relacionados con el Jefe de campaña como Jefe de Contingente.
- Órganos de Apoyo a la Campaña Antártica del ET.

Colaborar con el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (MINECO) en las labores de investigación científica realizadas en la Isla Decepción y en aquellos otros lugares del territorio antártico que se determinen, mediante el apoyo en las siguientes áreas:
- Logística: alimentación, infraestructura, motores, sanidad.
- Comunicaciones.
- Gestión medioambiental, incluyendo monitorización del impacto medioambiental por actividades humanas como el turismo.
- Desplazamientos en la zona, por tierra o mar.
- Seguridad ante situaciones de emergencia causadas por la orografía y la climatología.
Desarrollar proyectos de investigación y experimentación de interés para el Ejército de Tierra.
Dar a conocer a la sociedad en general, al mundo científico y a la institución militar en particular, la presencia y actividades del ET. en la Antártida.