MEDICIONES DE LAS ESTACIONES SENSORIZADAS
Los centros participantes en Desafío Bajozero han puesto en marcha sus estaciones sensorizadas en el aula para medir con ellas los niveles de temperatura, humedad, radiación ulstravioleta, luminosidad y CO2.
Con los datos obtenidos los alumnos pueden realizar estudios científicos y con el montaje y puesta en marcha de la estación, han podido conocer el funcionamiento y programación de los sensores a través de Arduino, así como su visualización en tiempo real a través de la plataforma ThingSpeak.
¡Gracias a todos por participar!

IES VILLA DE FIRGAS
Firgas – Las Palmas
Gráficas que muestran las mediciones realizadas por la estación sensorizada de Desafío Bajozero en el centro docente. Corresponden a la medición de temperatura, humedad, luminosidad, radiación ultravioleta, presión y altitud.

IES SAN FERNANDO
Badajoz
Gráficas que muestran las mediciones realizadas por la estación sensorizada de Desafío Bajozero en el centro docente. Corresponden a la medición de temperatura, humedad, luminosidad, radiación ultravioleta, compuestos orgánicos volátiles (Tvoc) y Co2.

LA INMACULADA
Algeciras
Gráficas que muestran las mediciones realizadas por la estación sensorizada de Desafío Bajozero en el centro docente. Corresponden a la medición de temperatura, humedad, luminosidad, radiación ultravioleta, compuestos orgánicos volátiles (Tvoc) y Co2.


COLEGIO PELETEIRO (I)
Santiago de Compostela
Gráficas que muestran las mediciones realizadas por la estación sensorizada de Desafío Bajozero en el centro docente. Corresponden a la medición de temperatura, humedad, luminosidad, radiación ultravioleta, compuestos orgánicos volátiles (Tvoc) y Co2.

COLEGIO PELETEIRO (II)
Santiago de Compostela
Gráficas que muestran las mediciones realizadas por la estación sensorizada de Desafío Bajozero en el centro docente. Corresponden a la medición de temperatura, humedad, luminosidad, radiación ultravioleta, compuestos orgánicos volátiles (Tvoc) y Co2.

LASALLE BERROZPE
Guipúzcoa
Gráficas que muestran las mediciones realizadas por la estación sensorizada de Desafío Bajozero en el centro docente. Corresponden a la medición de temperatura, humedad, luminosidad, radiación ultravioleta, compuestos orgánicos volátiles (Tvoc) y Co2.

COLEGIO JUAN DE LANUZA
Zaragoza
Gráficas que muestran las mediciones realizadas por la estación sensorizada de Desafío Bajozero en el centro docente. Corresponden a la medición de temperatura, humedad, luminosidad, radiación ultravioleta, compuestos orgánicos volátiles (Tvoc) y Co2.

COLEGIO NAZARET OPORTO
Madrid
Gráficas que muestran las mediciones realizadas por la estación sensorizada de Desafío Bajozero en el centro docente. Corresponden a la medición de temperatura, humedad, luminosidad, radiación ultravioleta, compuestos orgánicos volátiles (Tvoc) y Co2.

IES SA BLANCA DONA
Ibiza
Gráficas que muestran las mediciones realizadas por la estación sensorizada de Desafío Bajozero en el centro docente. Corresponden a la medición de temperatura, humedad, luminosidad, radiación ultravioleta, compuestos orgánicos volátiles (Tvoc) y Co2.

CENTRO DE ESTUDIOS EUREKA
Pinto
Gráficas que muestran las mediciones realizadas por la estación sensorizada de Desafío Bajozero en el centro docente. Corresponden a la medición de temperatura, humedad, luminosidad, radiación ultravioleta, compuestos orgánicos volátiles (Tvoc) y Co2.


Enlaces a los perfiles de ThingSpeak de los centros participantes
Haciendo click en el nombre de cada centro podrás entrar en su perfil de visualización de datos en la plataforma ThingSpeak. Recuerda, sólo los usuarios registrados en esta plataforma podrán acceder a los datos, así que si quieres acceder deberás registrarte aquí, es gratuito.
